¿Todos los cocineros son químicos y todos los químicos son cocineros? En realidad, la cocina es un lugar donde la gente –aunque no lo sepa– está aplicando la mayor parte de los conceptos químicos y físicos aprendidos en la escuela. En la cocina, horneamos o asamos los alimentos, hacemos mezclas, emulsiones, sazonamos nuestras comidas, espesamos salsas. Todas estas operaciones involucran cambios físicos y químicos aunque no pensemos en ellos cuando los realizamos. Al preparar pan o masa de pizza estamos aplicando principios de biotecnología tradicional con la ayuda de las levaduras.
Los alquimistas usaron utensilios de cocina para realizar sus experimentos. Una gran alquimista fue María la judía a quien le debemos la invención del método de cocina llamado baño María entre muchos otros descubrimientos.
Actividad n°1
Tomar 10 alimentos de consumo cotidiano y buscar los datos de su composición química. Realizar una tabla usando el programa Excel y subir las mismas a este blog.
*Para buscar los datos de la composición química de los alimentos se recomienda usar la información de los siguientes enlaces:
enlace 1
enlace 2
Actividad n° 2
Realizar un vídeo donde se muestre una reacción química y otra física con los alimentos. Subir estos vídeos a Youtube y compartir el enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario